Diagnosis de laboratorio | |
La enfermedad de botulismo infantil primeramente fue identificada basada en las características clínicas del paciente infante (de 12 meses de edad o menos). Los síntomas como la mala alimentación, párpados caídos, letargo general y constipación sugieren inmediatamente a los médicos buscar una diagnosis y descartar la toxina de botulinum como el agente causativo. Consecuentemente, es necesario que se realice un análisis de laboratorio inmediatamente para establecer la diagnosis. Una diagnosis inmediata de laboratorio del botulismo infantil ayuda al cuidado del paciente y descartará la posibilidad de enfermedades fatales degenerativas neuromusculares.
La diagnosis del laboratorio de botulismo infantil consiste en un proceso de dos pasos. El primer paso es realizar un análisis directo de la toxina. Esto requiere la extracción de la toxina directamente del espécimen fecal y el uso de técnicas especializadas para identificar y catalogar la toxina. El segundo paso es cultivar las heces usando sistemas para la cultivación artificial y técnicas especializadas para aislar al Clostridium botulinum. |
For non-urgent questions and comments, please email![]() ibtpp@infantbotulism.org ![]() (The entire contents of this website are © 2010 by the California Department of Public Health) |